La palabra enología proviene del griego “oinos” (equivalente a “vino”) y “logos” (equivalente a “conocimiento”). La unión de ambos vocablos, origina el término con el que se designa la actividad especializada, definida como “la ciencia que trata todo lo relativo a los vinos y a los mostos de uva”, es decir la enología es el “conjunto de conocimientos y técnicas relativos a los procesos de elaboración y crianza de vinos.”
La enología hace uso de ciencias, como la química, la física, la botánica y la agronomía. Hoy en día la enología ha comenzado a ganar importancia y relevancia. Por esta razón dentro del ambiente educativo existe el interés por estudiar enología para formar enólogos siendo estos la persona que estudia el cultivo de la vid y la elaboración de vinos (enología). Es el responsable, principalmente, de todos los procesos que se realizan en la bodega desde que entra la uva hasta que sale el vino.
La materia de enología le permitirá al estudiante:
- · Identificar las técnicas de vinificación tradicionales e innovadoras que responden a las demandas de consumo del mercado regional, nacional e internacional, siendo responsables de la calidad en la cadena de producción con sentido de responsabilidad y respeto al medio ambiente.
- · Evaluar la calidad de los vinos y materia prima a través de la aplicación de las técnicas y métodos de análisis químicos para determinar las características químicas en la uva, mosto y vino, de manera responsable y honesta.
Un enólogo debe saber catar, ya que a través de este proceso se puede controlar la calidad, así mismo es importante perfecciona el arte de la cata. La enología y cata están unidas, el conocimiento de las bases de la enología moderna, práctica y teórica (química, microbiología y tecnología), debe unirse a la práctica meditada de la cata.
La cata es el medio de conocimiento del vino, es una rama de la enología, ya que una de las tareas de esta es explicar el sabor de los vinos y al mismo tiempo proporcionar los medios para el perfeccionamiento de esta cata. El objeto de la enología es la mejora de los vinos, por lo que la cata se vuelve un examen, un veredicto.
La materia de enología pretende abordar los siguientes temas:
- origen de la vinicultura
- elaboración y clasificación de los vinos
- elaboración de fichas técnicas
- características de maridaje
- protocolo de servicio
MARIDAJE
Comentarios
Publicar un comentario